Los Mejores Trekking en Cusco
Perú es uno de los países más diversos del planeta, tiene la Costa al lado del océano Pacífico, la Sierra en la Cordillera de los Andes y la Selva alrededor del rio Amazonas. Tiene lugares hermosos como Machu Picchu en para iniciar una travesía por los mejores trekking en Cusco, entonces tal vez le interese ingresar a Machu Picchu… de una manera menos convencional.
¿Por qué realizar un trekking en Cusco?
Las caminatas o trekking en Cusco lo llevarán por lugares con paisajes considerados entre los más hermosos del planeta, la vegetación extensa, las constantes lluvias y el clima seco hacen que pueda tener un panorama bello de montañas, pasto y un cielo inigualable. Si decide realizar un trekking tenga en cuenta que muchas de ellas terminan en la Ciudad Inca de Machu Picchu
Estas son algunos de los trekking en Cusco más asombrosos
- Caminata Inca (clásico)
- Caminata Salcantay
- Caminata por el Ausangate
- Recorre el Pequeño Cosmos
- Caminata a Choquequirao
- Caminata Inca Jungle
- Caminata Lares
Caminata Inca (clásico)
El Camino Inca a Machu Picchu es de esas experiencias que pueden cambiar su vida, única e inolvidable; una de las mejores caminatas del mundo. Caminara durante 4 días para ingresar a la Ciudad Inca de Machu Picchu. Los senderos incas lo llevarán por hermosos paisajes, con montañas, ríos, vegetación exótica, e inundados de sitios incas; si bien necesitara de buen estado físico, es una experiencia simplemente maravillosa. No obstante, si desea que su primera visión de Machu Picchu sea desde el la Puerta del Sol (Inti Punku), pero no desea caminar durante 4 días, puede elegir el Camino Inca corto (2 días). Si desea ingresar a Machu Picchu por el Camino Inca, o por cualquier caminata que elija, póngase en contacto con nosotros a través de info@boletomachupicchu.com
Caminata por el Ausangate
“El Ausangate” es la quinta montaña más alta en Perú y es considerada guardiana de la Ciudad del Cusco desde en la época de los Incas; mide 6,384 de altura y durante los siglos ha recibido muchos nombres; pero uno que la identifica en Perú, es “Vinicunca” (montaña de colores). Pero ¿por qué ese nombre? Si decide recorrer los senderos del Ausangate, la montaña más importante de la cosmovisión andina, sepa que el Ausangate, la montaña de los 7 colores, es uno de los lugares más extraños y asombrosos que existen, y es que literalmente tiene 7 colores; bueno, en realidad son miles de tonalidades de estos 7 colores, además podrá ver muchas especies de aves y otros animales nativos.
Son 5 días – o 4 – donde podrá encontrarse a sí mismo. Además de Vinicunca (la montaña de colores), podrá ver montañas nevadas, pequeños lagos de color turquesa y disfrutar de deliciosos baños termales. Puede recorrer la montaña de los 7 colores en Cusco, única en el mundo, pero de seguro aun deseara ir a Machu Picchu. Entonces recuerde que los boletos Machu Picchu deben ser reservados con anticipación.
Caminata Huchuy Qosqo
La ruta por Huchuy Qosqo es una de las caminatas clásicas en Cusco; el complejo está asentado sobre el Valle Sagrado de los Incas, luego las ciudades de Pisac Y Ollantaytambo. Cuando los Chancas, rivales de los Incas, sitiaron Cusco en 1,438, el inca dejo la capital del Imperio de los Incas, para refugiarse en el Palacio de Huchuy Qosqo, ya en la época de la conquista Gonzalo Pizarro encontró una momia inca en Huchuy Qosqo, y ordenó quemarla. Es una de las caminatas más fáciles en Cusco. Esta caminata lo llevará por varios sitios arqueológicos y pueblos típicos del Valle Sagrado de los Incas; pero puede escoger detenerse en este lugar o continuar por otro camino hasta el Santuario Histórico y Natural de Machu Picchu.
Caminata a Choquequirao
Hace solo algún tiempo, un ingeniero francés de visita en Machu Picchu, descubrió una puerta escondida que miles, no, millones de personas pasaron por alto. Justo debajo del edificio de los tres portales en pleno centro urbano de Machu Picchu, se encuentra una puerta secreta que podría ser la tumba de Pachacútec. Ahora bien; de igual manera, parte de la ciudad inca de Choquequirao aun se encuentra debajo de enormes cantidades de maleza, así que más que una excursión turística, es un viaje de exploración a una antigua ciudad inca, considerada la hermana de Machu Picchu, por las impresionantes similitudes en diseño y arquitectura.
Si bien se requiere de buen estado físico, es una experiencia que toda persona aventurera debería realizar. La Caminata a la Ciudad Inca de Choquequirao es una experiencia de senderismo inigualable, y si aun no está considerada entre las mejores caminatas del mundo, es porque todavía no terminan de desenterrarla; un lugar enigmático cuya historia aun es investigada. Esta caminata toma 4 días, aunque hay versiones más cortas. Y se puede concluir con un final de ensueño en Machu Picchu.
Caminata Inca Jungle a Machu Picchu
Si quiere algo más de adrenalina en su recorrido hasta la Ciudad Inca de Machu Picchu, puede escoger la caminata Inca Jungle a Machu Picchu, de 4 ó 3 días. Recorrerá originales senderos incas descubiertos hace solo algunos años; estos unen los tradicionales y tropicales pueblos de Santa María y Santa Teresa con la ciudad inca de Machu Picchu. Los antiguos caminos pavimentados de piedra, están muy bien conservados por la naturaleza, y por los gobiernos locales en Cusco. Esta caminata mezcla ciclismo en descenso, rafting, zippline (tirolesa), senderismo, rafting (opcional) y paisajes maravillosos hasta Machu Picchu. El descenso en bicicleta del Inca Jungle está considerado entre las mejores experiencias paisajísticas en Sudamérica.
Caminata Lares – Machu Picchu
Si bien la Caminata de Lares a Machu Picchu no es una caminata técnica en sí, el recorrido de 4 días, ha sido especialmente diseñado, para personas que buscan una ruta más exclusiva (menos concurrida), lejos de las excursiones clásicas como el Camino Inca o la caminata Salcantay. La caminata Lares le permite ver comunidades andinas perdidas en el tiempo; mientras recorre los senderos de lares, verá cómo viven estas personas dedicadas a la agricultura, a la crianza de animales productores de lana y carne y a la fabricación de prendas típicas artesanales; disfrute de su hospitalidad.
Si bien esta caminata no lo llevará a Machu Picchu por la puerta del Sol (Inti Punku), le dará la oportunidad de abordar el tren de Ollantaytambo hacia Machu Picchu; por lo que no solo disfrutara de una asombrosa caminata, sino también de una de las rutas cortas en tren más asombrosas del planeta, a través del Valle Sagrado de los Incas hasta Aguas Calientes, el Pueblo debajo de la ciudad inca de Machu Picchu.